Revista oficial de librerías Gandhi

Ecotopías En esta edición de Lee+, exploramos la relación esencial que los seres humanos tenemos con la naturaleza para aprender de ella, pues sólo a través de la colaboración podremos sobrevivir como especie y cuidar la diversidad de los seres vivos que nos rodean. Los textos que elegimos para este número giran en torno al debate que trajo consigo la conceptualización de una nueva era geológica: el Antropoceno, que se caracteriza por una intervención desmedida de la acción humana en el medio ambiente a partir de la Revolución Industrial. Para saber más sobre cómo la humanidad ha afectado de forma quizá irreversible el planeta, pero, sobre todo, qué podemos hacer para resarcirlo en alianza con la ciencia, entrevistamos a Manuel Suárez y a Yael Weiss, quienes forman parte de la nueva serie de tv unam: Antropoceno.

Entrevista a Irene Vallejo

El Antropoceno (carta editorial de la Revista Lee+ 172)

Exploramos la relación esencial que los seres humanos tenemos con la naturaleza para aprender de ella. Los textos que elegimos para este número giran en torno al debate que trajo consigo la conceptualización de una nueva era geológica: el Antropoceno.

Lee Más

Cap. 70 Me llamo Cristina Rivera Garza

Entre sopas instantáneas, mandarinas y sillas de plástico, escuchamos la poesía de Cristina Rivera Garza, quien relata historias, presenta personajes y juega con objetos, como si de un cuento se tratara, en su último libro Me llamo cuerpo que no está. ¡No te pierdas esta maravillosa conversación con la autora! Además, trajimos para ti nuestros Anuncios Clasificados y otras sorpresas lectoras.

¡Dale play ahora!

Lee Más

Manuel Suárez: la ciencia está ahí para tomar decisiones

Manuel Suárez es director del Instituto de Geografía de la unam y, además, una de las personas que desde el inicio del proyecto participaron en la creación de Antropoceno, la serie de divulgación de la ciencia más ambiciosa que se ha creado en México. Conversar con él resultó fascinante y, al escucharlo, descubrimos que lo mejor sería enmudecer para cederle la palabra por completo. Así pues, lo que sigue son su voz y sus ideas sin que nadie las interrumpa.

Lee Más

Lee+ #171 Criaturas Mágicas

Lee+ #170 Diseñando

Lee+ #169 El padre

Lee+ #168 La novela

Lee+ #167 Serendipia

Lee+ #166 Feminismos

Lee+ #165 El baile

Lee+ #164 Entrevistas

Lee+ #163 Resiliencia

Lee+ #162 Las delicias de la literatura

Lee+ #161 Regenerando la arquitectura

Lee+ #160 El orden de la inmensidad

Lee+ #159 La oficina

Lee+ #158 1972

Lee+ #157 Realidades

Lee+ #156 El infinito de Irene Vallejo

Lee+ #155 Edición niñas y niños

Lee+ #154 Diosas

Lee+ #153 Keep on rockin’

Lee+ #152 El sentido de la vida

Lee+ #151 Levanta tu voz

Lee+ #150 Poesía combatiente

Lee+ #149 Moda

Lee+ #148 «Inclusive»

Lee+ #147 «Redención»

Lee+ #146 «El siglo XIX»

Lee+ #145 «50 aniversario»

Lee+ #144 «Maestros»

Lee+ #143 «Censurado»

Lee+ #142 «Musicales»

Lee+ #141 «No me arrepiento»

Lee+ #140 «Felicidad»