Revista oficial de librerías Gandhi

Arquitectas
fundacionales
Durante el siglo XX el urbanismo y la arquitectura revolucionaron nuestra experiencia del espacio. Sin embargo, hasta ahora sólo hemos escuchado la mitad de la historia. Ellas, las arquitectas fundacionales, han permanecido a la sombra de sus pares masculinos. La perspectiva hegemónica de la arquitectura crea protagonistas hombres, considerados genios solitarios. Afortunadamente, las voces femeninas resultan imposibles de ocultar. Su creatividad, su profunda relación con los espacios y con las personas que los habitan, así como su trabajo colaborativo y su constante deconstrucción de prejuicios están más presentes que nunca, alimentando un paradigma más incluyente y esperanzador.

Entrevista a Irene Vallejo

Arquitectas fundacionales (carta editorial de la Revista Lee+ 173)

Ellas, las arquitectas fundacionales, han permanecido a la sombra de sus pares masculinos. La perspectiva hegemónica de la arquitectura crea protagonistas hombres, considerados genios solitarios. Afortunadamente, las voces femeninas resultan imposibles de ocultar.

Lee Más

Cap. 71 El lado izquierdo del sol según Cristian Lagunas

Como un rayo de sol, hoy nos acompaña en este pódcast el ganador del Premio “Mauricio Achar” 2022, Cristian Lagunas, quien ilumina la vida privada de Yukio Mishima a través de su libro El lado izquierdo del sol. Esta obra recrea la biografía de un personaje que se esconde tras una máscara, adicto a la belleza, obsesionado con destruirse y volverse a crear. En Lecturas de Películas, escucharemos sobre la adaptación de la novela antibelicista “Sin novedad en el frente”, una recomendación que te encantará. No te puedes perder nuestra sección Escucha para Leer, porque te traemos una dramatización de “Señales en la noche”, la novela más reciente de Dani Shapiro. Así que acomódate y disfruta de este increíble contenido.

¡Dale play ahora!

Lee Más

Manuel Suárez: la ciencia está ahí para tomar decisiones

Manuel Suárez es director del Instituto de Geografía de la unam y, además, una de las personas que desde el inicio del proyecto participaron en la creación de Antropoceno, la serie de divulgación de la ciencia más ambiciosa que se ha creado en México. Conversar con él resultó fascinante y, al escucharlo, descubrimos que lo mejor sería enmudecer para cederle la palabra por completo. Así pues, lo que sigue son su voz y sus ideas sin que nadie las interrumpa.

Lee Más

Lee+ #172 Ecotopías

Lee+ #171 Criaturas Mágicas

Lee+ #170 Diseñando

Lee+ #169 El padre

Lee+ #168 La novela

Lee+ #167 Serendipia

Lee+ #166 Feminismos

Lee+ #165 El baile

Lee+ #164 Entrevistas

Lee+ #163 Resiliencia

Lee+ #162 Las delicias de la literatura

Lee+ #161 Regenerando la arquitectura

Lee+ #160 El orden de la inmensidad

Lee+ #159 La oficina

Lee+ #158 1972

Lee+ #157 Realidades

Lee+ #156 El infinito de Irene Vallejo

Lee+ #155 Edición niñas y niños

Lee+ #154 Diosas

Lee+ #153 Keep on rockin’

Lee+ #152 El sentido de la vida

Lee+ #151 Levanta tu voz

Lee+ #150 Poesía combatiente

Lee+ #149 Moda

Lee+ #148 «Inclusive»

Lee+ #147 «Redención»

Lee+ #146 «El siglo XIX»

Lee+ #145 «50 aniversario»

Lee+ #144 «Maestros»

Lee+ #143 «Censurado»

Lee+ #142 «Musicales»

Lee+ #141 «No me arrepiento»

Lee+ #140 «Felicidad»